El empleo vinculado al deporte en España crece un 5,7% y alcanza cifras récord

El número de empleos vinculados al deporte en España volvió a crecer en 2023 alcanzando por primera vez en la historia las 248.900 personas, un 1,2% del empleo total en nuestro país en el mismo periodo, cifra que representa un incremento respecto a 2022 de un 5,7%, según recoge el Anuario de Estadísticas Deportivas elaborado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

Los datos de 2023 ponen de manifiesto la consolidación del aumento del número de personas empleadas en el sector deportivo, cifra que no ha parado de crecer año tras año desde 2020, en el que descendió por los efectos de la pandemia. 

Concretamente, se trata del empleo que se desarrolla en empresas dedicadas a actividades deportivas, tales como la gestión de instalaciones, las actividades de los clubes y gimnasios, entre otros, o la fabricación de artículos de deporte, así como el que se corresponde con las ocupaciones de deportistas, entrenadores o instructores deportivos.

Se observan diferencias significativas por sexo entre el empleo vinculado al ámbito deportivo y el empleo total, con una mayor proporción de hombres, 60,4% frente al 53,4% observado en el conjunto del empleo. El empleo vinculado al deporte se caracteriza también por una formación académica superior a la media, aumentando en el periodo las tasas de educación superior hasta alcanzar el 50,2%, una cifra que continúa siendo superior a la observada en el total del empleo, del 46,6%.

El 85,2% del empleo vinculado al deporte es asalariado y presenta tasas de empleo a tiempo completo y a tiempo parcial del 57,8% y 42,2%, respectivamente.

Puedes acceder a información adicional en el siguiente enlace


Fuente: CSD

Anterior Aprobadas las modificaciones al RETJ propuestas por FIFPRO de protección a las futbolistas
Siguiente El Congreso acoge, a propuesta del CSD, la conferencia internacional sobre el «Combate del discurso de odio en el deporte»