Violencia y conflictos en el deporte: de la mediación a las prácticas restaurativas

El próximo 25 de noviembre, el Grupo de Investigación en Filosofía del Derecho de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) organiza el seminario on line «Violencia y conflictos en el deporte: de la mediación a las prácticas restaurativas».

El seminario será moderado por José Luis Pérez Triviño, profesor titular de Filosofía del Derecho, acreditado como Catedrático del Área de Filosofía del Derecho (UPF) y participarán como ponentes Raúl Calvo Soler, Javier Latorre y Mónica García Solanas.

Uno de los rasgos que caracteriza a la organización deportiva es su autonomía normativa y uno de los ámbitos donde se manifiesta ese carácter es el que tiene que ver con la resolución de conflictos que surgen en su esfera de regulación. Históricamente las formas de resolución han sido la disciplinaria y la arbitral, dejando como última instancia la propiamente judicial. Sin embargo, en los últimos años se ha ido acogiendo por parte de clubes y federaciones formas alternativas de resolución de conflictos -la mediación y las prácticas restaurativas- que se aventuran como mecanismos eficaces, flexibles y menos costosos. En la sesión se presentarán las ventajas que presentan estas alternativas por parte de especialistas, así como testimonios prácticos de su eficacia en algunos de los ámbitos del deporte donde se pueden implementar.

Enlace al webinar: 

https://www.upf.edu/web/dret/inici/-/asset_publisher/UzFOsEsEfEfx/content/id/239147327/maximized#.X7zHVi1DnUI

Anterior Sociedad Española Economía del Deporte (Encuentro Virtual)
Siguiente Los e-Sports: consecuencias legales de su posible consideración como deporte