I Congreso Internacional de las Montañas (CIMAS)
Organizado por la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Cetursa Sierra Nevada y la Universidad de Granada, se va a celebrar del 8 al 10 de marzo el Congreso Mundial de la Montañas en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada.
Se trata de un Congreso donde intervienen biólogos, geólogos, geógrafos, ingenieros, arquitectos, abogados, gestores, empresarios, investigadores, etc., con la finalidad de constituirse en un congreso de referencia a nivel internacional para proponer y defender la multidisciplinariedad y transversalidad que ayuden a garantizar la sostenibilidad económica, la riqueza y variedad ecológica y el respeto al medio a través del conocimiento de sus paisajes naturales y humanos.
Dentro de sus amplias áreas temáticas, en concreto la de crear, construir, generar valor / desarrollar / innovar, se ha incluido entre sus descriptores el Derecho del Deporte, que coordina Ignacio Jiménez Soto, Director de la Cátedra de Derecho del Deporte de la Universidad de Granada, con la finalidad de abordar materias relacionadas con el turismo y el deporte, desarrollo sostenible, estaciones de esquí, deporte adaptado, infraestructuras, etc. En este apartado se tiene previsto celebrar un Seminario sobre «Instrumentos de fomento y control de las actividades deportivas en los Espacios Naturales Protegidos: medidas favorecedoras, accesos, apoyo a entidades deportivas, restricciones, sanciones».
El Congreso tiene una cuota de 195 euros, que para los miembros de la Asociación Española de Derecho Deportivo, se ha establecido en 100 euros, con la finalidad de estimular la presentación comunicaciones antes del día 30 de noviembre, las cuales tendrán la consideración a nivel de curriculum vitae de «comunicación en Congreso Internacional».
Además de la información general del Congreso, a título particular se puede contactar con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
► Programa científico provisional:
https://cimas21.org/programa-cientifico/
► Programa del curso CIMAS para universitarios:
https://cimas21.org/programa-formativo/
► Inscripción para el congreso y para el curso para universitarios:
https://cimas21.org/inscripciones/ [1]
► Normas de envío de comunicaciones e información Premio CIMAS para
jóvenes investigadores: https://cimas21.org/normativa-comunicaciones/
[2]
► Envío de comunicaciones:
https://cimas21.org/envio-de-comunicaciones/ [3]