AEESDAP hace balance de 2022 en lo relativo a supervisión de expedientes de contratación en el ámbito de los servicios deportivos y de socorrismo a las administraciones públicas

La patronal representativa del sector de los servicios deportivos y de salvamento y socorrismo a las Administraciones Públicas hace balance de las actuaciones llevadas a cabo a durante el año 2022 en materia de detección y actuación frente a irregularidades en procedimientos de licitación del sector.

A lo largo de 2022 AEESDAP recibió un total de 110 consultas de empresas asociadas relacionadas con supuestas irregularidades cometidas en la configuración de licitaciones del sector, tanto en contratos de prestación de servicios como de concesión, por un valor total de 158,6M€, lo que supone un incremento sobre los datos del año 2021 donde llegaron a revisar un total de 105 expedientes por un valor estimado aproximado de 144,4M€.

“Tras tres años de operativa, el servicio de consulta/denuncia de irregularidades en licitaciones se consolida como una herramienta eficaz para la supervisión de expedientes de contratación y, por tanto, para la mejora de nuestro sector. Licitar con garantías, tanto desde el punto de vista de las administraciones como del de las propias empresas, debe ser una prioridad. El siguiente paso es conseguir acabar con la “dictadura del precio” para que realmente las ofertas supongan realmente un valor añadido a la gestión de las administraciones y realmente prime una mejor relación calidad precio, como marca la UE y la propia LCSP”, expone Yago Monteoliva, gerente de AEESDAP.

Puedes acceder a la nota de prensa completa en este enlace
Anterior Cese y nombramiento del Director General de Deportes
Siguiente Informe sobre los logros alcanzados con la reforma del sistema de traspasos